Sin embargo, una serie de hechos que se remontan a años atrás lo tienen en una situación desesperada, y, en la oscuridad de una habitación de hotel en una de las orillas del Danubio (no recuerdo si era en Buda o en Pest), se sienta en el escritorio. Tras haber visto a Matías, antiguo amigo y compañero durante una adolescencia que entonces (como todas) parecía eterna, decide iniciar una interminable carta de despedida en la que detalla (a Matías y a todos nosotros) los pasos que lo llevaron a esa desesperación, que parece no tener salida.
viernes, 28 de febrero de 2025
"Primavera mortal", de Lajos Zilahy
lunes, 24 de febrero de 2025
"Nieve en otoño", de Irène Némirovsky
Además, en medio de la revolución bolchevique que convierte a la familia en objetivo y enemigos, inician una huida sin retorno. Se alejan de su mansión y de la vida que llevaban hasta entonces. Tatiana decide quedarse en la enorme casa por, en el caso de que regresen los jóvenes combatientes, que puedan seguir la pista de sus familiares.
sábado, 22 de febrero de 2025
"Mujeres excelentes", de Barbara Pym
viernes, 21 de febrero de 2025
"Las dos amigas", de Toni Morrison
La otra particularidad es que una de ellas es de raza blanca y la otra de raza negra. Si has sacado una conclusión basándote en los nombres, te felicito. ¿Por qué? Porque yo, por mucho que me exprimí las (ya no tantas) neuronas que tengo, no conseguí saber con seguridad cuál de las dos es de cada raza. Y, por lo que he leído, fue la brillante intención de la autora al escribir este relato corto en el que las niñas se encuentran esporádicamente durante su vida, y aunque la mayor parte del tiempo están separadas, es evidente que el vínculo que existe entre ellas es definitivo.
domingo, 16 de febrero de 2025
"La memoria del alambre", de Bárbara Blasco
A partir de ese inicio la autora compone a dos tiempos la historia de esas dos adolescentes inseparables, y la de la mujer madura que sobrevivió como pudo, recogiendo los trozos, las migas que quedaron de ella, pero sin saber muy bien qué hacer con ellas. Así, nos trae de vuelta (a los que estuvimos ahí) a los ochenta, y a esa época en la que "se oían guitarras eléctricas en las discotecas" y al desenfoque y desenfreno natural de esa edad, de la búsqueda de la libertad y de un sitio en el mundo que no siempre se encuentra. Todo eso en una Valencia célebre entonces por ser el escenario perfecto para ello.
"¿Fue él?", de Stefan Zweig
domingo, 9 de febrero de 2025
"La solterona", de Edith Wharton
Además, tengo la suerte de haber leído otras de sus historias, corroborando mi impresión sobre la literatura que tenía esta mujer. Y, además, debido a sus orígenes, una de sus características es que en sus libros se encuentra una fabulosa crónica social sobre la alta sociedad neoyorquina de finales del siglo XIX y principios del XX. "La solterona" se puede y debe incluir en ese grupo de textos.
miércoles, 5 de febrero de 2025
"La tejonera", de Cynan Jones
El minúsculo tamaño de este libro, lejos de ser una rémora, resulta una ventaja, ya que en las poco más de ciento cincuenta páginas de "La tejonera" se condensa una historia mínima y al mismo tiempo enorme, con una intensidad y una carga emotiva asfixiantes. En no pocas ocasiones la prosa sutil, precisa y sin adornos (siempre dispuesta a asestarnos un puñetazo en el vientre) de Jones me recordó a Cormac McCarthy, y eso sólo puede ser un enorme elogio y un doloroso placer para el lector.
sábado, 1 de febrero de 2025
"Amor", de Elizabeth Von Arnim
Eso es suficiente para el impetuoso y apasionado joven, que se enamora de Catherine prácticamente sin haberse dirigido la palabra. A pesar de la reticencia de la mujer, el acercamiento es cada vez más intenso y la insistencia de Christopher es imparable. El problema (sobre todo para ella) es que Catherine tiene una edad mucho más elevada que Christopher (más de veinte años) y es viuda desde hace doce. Si quieres saber si la relación se inicia/prospera/avanza o muere tendrás que leer el magnífico libro "Amor".