sábado, 19 de julio de 2025

"Murió la dulce paloma", de Barbara Pym

En una rutinaria y aburrida subasta celebrada cerca de la céntrica tienda de antigüedades que regenta Humpfrey y cuyo joven sobrino James está dando los primeros pasos para conocer el oficio, ambos (tío y sobrino) conocen a Leonora Eyre, una distinguida mujer más cerca de la edad del tío que del sobrino, y ambos se sienten atraídos a su manera por ella.


La elegancia, inteligencia, y conocimientos culturales que posee la distinguida Leonora hacen que los dos hombres queden prendados, y la señorita Eyre, acostumbrada (sobre todo unos años atrás) a que los hombres sientan interés por ella, recibe encantada sus atenciones. Sin embargo, en contra de lo que pudiese parecer lo más probable a priori, la amistad más firme que se genera es entre Leonora y el joven huérfano James.


Barbara Pym es una autora que publicó un puñado de novelas deliciosas, con el típico tono costumbrista británico cargado de ironía y de un humor aparentemente superficial pero con un deje corrosivo. De entre ellas en la que menos humor (sí, el humor británico de toda la vida) emplea es en "Murió la dulce paloma", lo que ofrece un resultado igual de solvente pero con una apariencia de mayor profundidad (apariencia, ya que aunque emplee más humor en las otras novelas también tienen su fondo). 


La experiencia lectora valió la pena, y acompañamos a unos personajes para nada planos y sí bien definidos, con una trama que no busca contentar al lector, sino más bien hacerle pensar mientras pasa páginas deseando descubrir si sí o si no, o si qué sé yo... De lo mejor de una autora que vale la pena y que (al menos a mí) me presentó Gatopardo Ediciones.