La otra particularidad es que una de ellas es de raza blanca y la otra de raza negra. Si has sacado una conclusión basándote en los nombres, te felicito. ¿Por qué? Porque yo, por mucho que me exprimí las (ya no tantas) neuronas que tengo, no conseguí saber con seguridad cuál de las dos es de cada raza. Y, por lo que he leído, fue la brillante intención de la autora al escribir este relato corto en el que las niñas se encuentran esporádicamente durante su vida, y aunque la mayor parte del tiempo están separadas, es evidente que el vínculo que existe entre ellas es definitivo.
"Las dos amigas" (Un recitativo) es el único relato corto publicado por la autora Toni Morrison, premio Nobel de Literatura hace más de treinta años, y cuya escritura se caracteriza por tener una potente carga política y sociológica, centrada principalmente en la lucha contra la discriminación racial y a favor de los derechos de la mujer. En este texto cortísimo se condensa una idea muy potente: usa pistas que parecen evidentes como un interruptor que, al ser pulsado, nos hace creer que Roberta es la negra o, unas líneas más tarde, nos convencemos de lo contrario, de que es la blanca. Y, eliminando esa línea divisoria, hace evidente que la división, el enfrentamiento y el odio (que suelen ser alimentados a diario por el poder) está lejos de la naturaleza humana.