jueves, 13 de junio de 2024

"No hemos venido a divertirnos", de Nina Lykke

Hace años que Knut consiguió publicar su obra cumbre (de hecho, es muy probable que sea su única obra digna de reseñar) y tras algún que otro fracaso literario lleva unos años en un declive profesional y personal bastante pronunciado. Además Knut sufre un bloqueo a la hora de escribir que parece estar cronificándose.

 Olvidado desde hace tiempo para ser llamado para conferencias, presentaciones de libros y festivales literarios, recibe una llamada que le hará tambalearse: ser el tercer invitado a una charla sobre infidelidad en la literatura y en la vida en el festival de Lillehammer, que es el más importante de Noruega.


Es evidente que, dado que el festival es prácticamente inmediato, la invitación se debe a que al menos un autor decidió no acudir a última hora. Además, los otros dos autores invitados son el nuevo marido de su ex mujer y una joven autora de éxito arrollador que se dedica a la autoficción. En su último libro menciona a Knut y no lo deja quedar en muy buen lugar. A pesar de lo mal que pinta la cita, Knut decide acudir por el puñado de coronas que le ofrecen, además de las dos noches de hotel a las que no piensa renunciar y, sobre todo, los vales de una comida que últimamente está siendo escasa para él.


Nina Lykke decide despedazar la sociedad actual disfrazándose del autor fracasado (hombre blanco de mediana edad y supuesta clase media: vamos, el centro de la diana actual) que ha de enfrentarse a la hipocresía reinante. Y lo hace de una forma poco sutil y rodeada de un humor que, dado que es el segundo libro que leo de ella, parece ser habitual. Desde luego me parece acertado. 


La acidez que usa al narrar es incómoda con toda la intención de serlo, provocando en el camino (sospecho) oleadas de indignación a cierto tipo de lector entre los que no me encuentro. Y es que esa incorrección política tan perseguida hoy día supone un soplo de aire fresco que invita a reflexionar al que se siente capaz de hacerlo, más allá del pensamiento mayoritario. "No hemos venido a divertirnos" me parece un libro ameno e inteligente, con toques de humor sobresalientes y con una mirada cuando menos peculiar. ¿Redondo? No, no lo es. Pero sí interesante.