martes, 25 de junio de 2024

"La inquebrantable belleza de Rosalind Bone", de Alex McCarthy

En el diminuto y decadente pueblo de Cwmcysgod (no, no ha pasado el gato sobre el teclado, su nombre es así) hace muchos años que la población sufre las consecuencias de la "Reconversión Industrial" (lo pongo entre comillas porque vivo en una zona que también sufrió eso y fue un odioso eufemismo utilizado para evitar decir "vamos a cerrar todo"). La mina que llevaba decenas de años sustentando el pueblo cerró hace mucho tiempo, y tan solo quedan los restos de la deprimida población que aguanta en casas y calles todavía ennegrecidas por el carbón.


Entre ellas se encuentra Catrin, adolescente que intenta encontrar algo de luz en un entorno oscuro, en el que su madre hace tiempo que no puede salir de casa, su padre hace mucho que ya no está, y sobrevive en el ambiente la ausencia de su tía Rosalind, cuya belleza física era evidente y tan grande como molesta para ella (y para las mujeres que tenían que contemplarla). Una belleza que se podría decir que era una maldición para su portadora.

jueves, 13 de junio de 2024

"No hemos venido a divertirnos", de Nina Lykke

Hace años que Knut consiguió publicar su obra cumbre (de hecho, es muy probable que sea su única obra digna de reseñar) y tras algún que otro fracaso literario lleva unos años en un declive profesional y personal bastante pronunciado. Además Knut sufre un bloqueo a la hora de escribir que parece estar cronificándose.

 Olvidado desde hace tiempo para ser llamado para conferencias, presentaciones de libros y festivales literarios, recibe una llamada que le hará tambalearse: ser el tercer invitado a una charla sobre infidelidad en la literatura y en la vida en el festival de Lillehammer, que es el más importante de Noruega.

sábado, 1 de junio de 2024

"La divorciada", de Ursula Parrott

Patricia y Peter son una joven pareja. Viven en la Nueva York de los años veinte (me acabo de dar cuenta de que hay que empezar a señalar que son los veinte del siglo pasado), y están encantados de que así sea. Disfrutan de la ebullición de la ciudad, que se condensa sobre todo en una vida social muy activa con noches llenas de clubes de jazz más o menos glamurosos, y mucho alcohol. A quién le importa ya si está prohibido o permitido. Además, forman el modelo de la pareja moderna, disfrutando de una recién estrenada libertad, que incluye el conocer a alguna que otra persona que no forme parte de la pareja, siempre que se le cuente al compañero.


Sin embargo, esa libertad está un poco desnivelada, y Patricia se da cuenta de que, en cuanto hace uso de ella, se vuelve en su contra. Tanto que la atropella. Y se convierte, como dice el título, en la divorciada. Entonces era un estigma, y en su entorno (antes de que ella lo fuese ya veía a las mujeres que estaban divorciadas como si llevasen un cartel sobre su cabeza) es algo que puede que jamás pueda eludir. ¿Qué hacer entonces? ¿Irse de la ciudad a comenzar una nueva vida? ¿Convertirse en colega de alguna divorciada en su periplo por los clubes de la gran manzana? ¿Anhelar el volver con Peter?