miércoles, 22 de mayo de 2024

"La musa oscura", de Armin Öhri


La trama de esta novela nos sitúa en un sombrío y desapacible Berlín, en el lejano año de 1865. Allí cursa sus estudios de Derecho el prometedor Julius Bentheim, que valiéndose de su destreza con el lápiz, consigue algún dinero como dibujante en procesos judiciales, ya sea durante los juicios o incluso plasmando escenas de crímenes. En una época en la que la fotografía estaba todavía en su infancia esas ilustraciones como las que proporcionaba Julius estaban consideradas como grandes apoyos a las pruebas con las que se juzgaban a los criminales.


En una execrable escena de crimen se basa la historia con la que el autor liechtensteiniano (sí, lo he buscado en Google y me ha llevado un rato asegurarme de que estaba bien escrito) consiguió hace diez años el Premio de Literatura de la Unión Europea. En ella se ve el asesinato de una joven y paupérrima prostituta. En principio es evidente que el asesino (parece que confeso) será condenado con rapidez. Pero a medida que se presentan las pruebas va tomando forma una especie de partida de ajedrez entre el verdadero criminal y los investigadores que tal vez haga menos evidente el desenlace. Como espectadores, el protagonista y nosotros. 


No suelo leer novelas de género policíaco o negro, y no sé muy bien qué me llevó a comenzar esta novela de ese autor desconocido por mí (y originario del país que no voy a nombrar). Supongo que una mezcla de recomendación con ganas de cambio en mi prioridad de lecturas. Lo que me he encontrado es una narración ágil y muy bien estructurada, en la que se demuestra una capacidad de sorpresa importante y la necesidad de una inteligencia nutrida para crear la telaraña que forma la trama. Además está muy bien ambientada y supongo que documentada (aunque hay partes que a mí no me interesan como la detallada descripción de una autopsia...). 


Hay que decir que con esta novela comenzó una saga que, creo, lleva al menos cuatro títulos publicados. Personalmente no creo que me decida a completar la saga, ya que tanto esa frescura que disfruté en esta novela como la capacidad de sorpresa mencionada es difícil que se conserven en el resto. Entretenida e inteligente.