miércoles, 22 de mayo de 2024

"Noches blancas", de Fiódor Dostoievski

Se conoce como noches blancas a las provocadas por un fenómeno astronómico, ocurrido durante la cercanía del solsticio de verano (nuestro San Juan) en zonas polares. La claridad del día se mantiene más allá de la puesta del sol, y la noche mantiene un atractivo crepúsculo. 

Entre otros muchos lugares, las noches blancas son un acontecimiento en San Petersburgo, donde incluso se celebran festivales. Esas noches son las elegidas por Dostoievski para situar la narración de la novela corta que traemos hoy.

"La musa oscura", de Armin Öhri


La trama de esta novela nos sitúa en un sombrío y desapacible Berlín, en el lejano año de 1865. Allí cursa sus estudios de Derecho el prometedor Julius Bentheim, que valiéndose de su destreza con el lápiz, consigue algún dinero como dibujante en procesos judiciales, ya sea durante los juicios o incluso plasmando escenas de crímenes. En una época en la que la fotografía estaba todavía en su infancia esas ilustraciones como las que proporcionaba Julius estaban consideradas como grandes apoyos a las pruebas con las que se juzgaban a los criminales.

domingo, 5 de mayo de 2024

"La verdad sobre la luz", de Auður Ava Ólafsdóttir

Si buscamos la palabra matrona en el diccionario, nos dirá que es una persona especialmente autorizada para asistir a las parturientas. También podemos encontrar sinónimos de esa palabra como comadrona, comadre o partera. 

Sin embargo, la palabra que utiliza el islandés, y que en su momento fue votada como la más hermosa de su idioma, es ljósmódir, que traducida nos sale el maravilloso significado de "madre de la luz". Dýja, la protagonista de "La verdad sobre la luz", es matrona.