Esta es una novela que narra una
sola noche, en la que se nos presenta una serie de personajes que en algún
momento cruzan sus historias:
-Mari, una
joven que ha perdido el último tren del día y pretende pasar la noche en un
bar-restaurante, leyendo mientras espera el primer tren de la mañana.
-Takahashi,
un músico camino de un ensayo con su banda, y que reconoce a Mari de una cita
con su hermana de algún tiempo atrás.
-Eri,
la hermana de Mari, que se encuentra sumida en un extraño sueño, que nos
introduce en el habitual y onírico “mundo Murakami”.
A través de las páginas vemos
aparecer a diferentes personajes, la mayoría de ellos gente atormentada, con
vidas complicadas, que dan a la novela múltiples matices, enriqueciendo la
lectura con dichos adornos.

Tal vez por eso elegí este libro
para iniciarme en reseñar al autor, ya que es un libro más fácil de leer que el
resto de la obra de Murakami, en el que éste se esfuerza en mostrarnos su carácter
de gran narrador, entrelazando vidas y personajes, y colocando poco a poco
piezas de un puzzle que (como la mayoría de sus libros) acaba sin ser
completado.
Recuerdo el pensamiento que me
vino a la mente en cuanto terminé el libro (por cierto, leído en un solo día),
y es que la sensación que deja su lectura es similar a la de haber disfrutado
de una buena película.
En definitiva, un buen libro de
un buen autor que poder disfrutar. Creo que se trata simplemente de eso, un
buen libro de un buen autor, no alcanza a ser una obra maestra de un genio,
como el entorno nos puede hacer llegar a pensar…
Permíteme poner frases del texto:
ResponderEliminar"El suelo que pisamos parece muy firme pero, a la que pasa algo, se te derrumba de golpe. Y a la que te hundes, sanseacabó. Ya no hay vuelta atrás. Luego lo único que te queda es ir viviendo sola en el mundo de abajo, entre tinieblas".
"Creo que, poco a poco, invirtiendo mucho tiempo, me he ido creando un mundo propio. Y cuando estoy en él, yo sola, me siento hasta cierto punto tranquila y segura. Pero el hecho de haber tenido que construirme este mundo significa, en sí mismo, que soy una persona débil, frágil, ¿no? Además, desde el punto de vista de la sociedad, mi mundo es algo insignificante. Parece una casa de cartón que un vendaval puede llevarse en un abrir y cerrar de ojos…"
"Para las personas, los recuerdos son el combustible que les permite continuar viviendo. Y para el mantenimiento de la vida no importa que esos recuerdos valgan la pena o no. Son simple combustible".
"Aquí también está empezando un nuevo día. Quizá sea un día como los demás, o quizá sea un día relevante, que por diferenes razones, quede grabado en la memoria. En cualquier caso, por el momento, todo el mundo tiene ante sí una hoja en BLANCO, sin nada escrito".
Tienes razón, Merche, tiene frases para recordar, y sobre todo el personeje del chico es un buen personaje...
Eliminar