
El polifacético novelista, periodista, reputado y exitoso guionista
cinematográfico (que escribió guiones de películas tan variopintas como “Espartaco”, la “Vacaciones en Roma” de la inolvidable Audrey o “Papillón” e incluso ganó dos Oscar por dicha labor) y director de cine estadounidense Dalton Trumbo
se valió de esa frase para moldearla y transformarla y con ello poner título a la novela más importante e
impactante que escribió: “Johnny cogió su fusil” ("Johnny got his gun").
Tras la publicación en el año
1939 de este controvertido libro, (unos días antes del comienzo de la Segunda
Guerra Mundial), Trumbo se convirtió por un lado en símbolo de movimientos
antibelicistas y pacifistas y por otro en objetivo de las esferas más
conservadoras de su país, pasando a ser una figura perseguida por la caza de
brujas iniciada por el senador McCarthy. Eso le costó a Dalton Trumbo una
estancia en prisión de once meses, y el exilio al país vecino, Méjico, desde
donde siguió desarrollando su talento siendo necesario para ello el utilizar varios pseudónimos o incluso servirse de la ayuda de algunos amigos que daban la cara por él como supuestos autores de sus trabajos .
Además, el libro se convirtió en una lectura recurrente desde entonces en diversos conflictos bélicos, teniendo más repercusión que nunca durante la Guerra de Vietnam. El propio autor escribió el guión (inicialmente para que dirigiese la película el aragonés Luis Buñuel) y dirigió la adaptación cinematográfica de esta historia. También consiguió un repunte en cuanto a su popularidad en los años 80, ya que en este libro se basó una de las canciones más reconocibles de la exitosa banda musical Metallica: "One".

Además, el libro se convirtió en una lectura recurrente desde entonces en diversos conflictos bélicos, teniendo más repercusión que nunca durante la Guerra de Vietnam. El propio autor escribió el guión (inicialmente para que dirigiese la película el aragonés Luis Buñuel) y dirigió la adaptación cinematográfica de esta historia. También consiguió un repunte en cuanto a su popularidad en los años 80, ya que en este libro se basó una de las canciones más reconocibles de la exitosa banda musical Metallica: "One".

De un modo en (muchas) ocasiones
claustrofóbico y asfixiante, secundado por una llamativa y deliberada falta de puntuación en el texto que
pretende dejarnos (con evidente éxito) sin respiración, sufriremos con Joe y sentiremos dolor, rabia e impotencia tal y como la
sufre él. Nos plantearemos cuestiones que tal vez nos hayamos planteado en
algún momento de nuestra vida, pero estoy seguro de que la mayoría de nosotros
no se ha hecho esas preguntas de la contundente forma en la que Trumbo hace que
exploten ante nosotros.

Después de leer estas líneas te
estarás preguntando: ¿qué me puede llevar a leer este libro? Mi respuesta es
sencilla: es un libro que has de leer. Es un libro que no te puedes perder. Es
un libro que te agarra por el pecho y te zarandea. Es un libro que te hace
pensar. Es un libro que no olvidarás. Es un libro que cambiará tu punto de
vista. Es un libro que hará que no seas la persona que eras antes de
comenzar su lectura. Como en muchos momentos de la vida, las enseñanzas más
valiosas las obtenemos de momentos complicados: “Johnny cogió su fusil” es un
ejemplo perfecto de ello.