domingo, 6 de julio de 2025

"La tercera boda", de Kostas Taktsís

Nina nos cuenta su historia. O tal vez el autor nos arroja dentro de la mente de Nina, que recuerda las partes más destacadas de su vida. Una vida desarrollada en, quién sabe, una de las etapas más complicadas en la extensa historia de Grecia (o tal vez porque se desarrolla en el siglo XX y, por lo tanto, es casi lo más reciente, somos más sensibles a ello). Guerras, dictaduras, religión, corrupción y una sociedad implacable parecen más enemigos que un entorno en el que vivir tranquilo.


Y así transcurrió la vida de Nina, que pasó de nacer en una familia pudiente a ir perdiéndolo todo por el camino. Y en ese camino, como nos cuenta el propio titulo, conoce a (al menos) tres maridos, muy diferentes entre ellos. Nina es una mujer sobrepasada por todo lo que vivió y vive (no soporta a su hija de ninguna manera, pero ha de convivir con ella de todos modos) y tan solo encuentra refugio en su relación con Ecavi, de una clase social muy inferior a ella pero con la que desde el principio tiene una conexión.

jueves, 12 de junio de 2025

"Carta a D. (Historia de un amor)", de André Gorz

"Acabas de cumplir ochenta y dos años. Has encogido seis centímetros, no pesas más de cuarenta y cinco kilos y sigues siendo bella, elegante y deseable." Así comienza una carta que el periodista, autor y filósofo nacido en Viena André Gorz, escribió. En ella Gorz intenta, por un lado, compensar la falta de escritos dedicados a su esposa, de la que llevaba enamorado un puñado de décadas. Además, la mujer (Dorine) sufría una enfermedad degenerativa en esos momentos.


Dorine fue injustamente retratada por Gorz en uno de sus primeros textos, y es algo que generó remordimientos durante mucho tiempo y que sabe que debe compensar. André se retrotrae a los primeros meses de la relación de ambos, y nos dibuja el apoyo incondicional que fue para él D., considerada por él mucho mejor que él mismo y sin la que hubiese sido imposible dedicarse a su pasión.

"Mejillones para cenar", de Birgit Vanderbeke

No hace mucho tiempo que el muro de Berlín, tras casi tres décadas partiendo Alemania en dos (regímenes enfrentados y vidas opuestas), cayó. Estamos en la casa de una de las miles de familias que decidieron abandonar la parte dominada por la Unión Soviética y adentrarse en la zona hasta entonces prohibida, deseosos de encontrar la libertad que suponían estaba a ese lado.

En esa casa se está preparando una cena muy especial (ya te imaginas lo que es), que es el plato favorito del padre/esposo de la familia. Los mejillones se guardan para momentos únicos y éste promete serlo, ya que se supone que el padre/esposo será ascendido en su empresa en uno de los viajes que a menudo tiene que realizar.

martes, 13 de mayo de 2025

"James", de Percival Everett

Huckleberry Finn es un personaje de sobra conocido por todos. Aparece inicialmente en la historia narrada por Mark Twain "Las aventuras de Tom Sawyer" y, en el libro que supuso la continuación de éste, "Las aventuras de Huckleberry Finn", adquirió el protagonismo que todos conocemos. Eran ambos libros de aventuras infantil-juveniles en las que quedamos fascinados. Seguramente lo que más recordamos todos es la aventura en la que Huck escapa de su Hannibal natal con Jim, un esclavo que está siendo perseguido.


Pues Percival Everett se permite la licencia de tomar la historia narrada por Samuel Langhorne Clemens (universalmente conocido como Mark Twain, que es un término acuático que se usaba en el Misisipí para señalar la profundidad del río) y darle el protagonismo a Jim, el esclavo amigo de Huck. Así que, tanto si conoces la historia como si no, puedes (y debes) disfrutar de un libro de aventuras muy bien narrado.

domingo, 27 de abril de 2025

"El juego serio", de Hjalmar Söderberg

Nuestro protagonista es Arvid, un prometedor joven, y la narración comienza en los últimos días de un idílico verano cerca de Estocolmo, a principios del Siglo XX. Entre otras muchas personas con las que se relaciona en esa zona vacacional se encuentra Lydia. Arvid está enamorado de Lydia. Sin embargo, su situación económica está lejos de ser digna de convertirlo en un pretendiente serio de la joven. 


Así que, una vez finalizadas las vacaciones, regresa a una Estocolmo en la que se aleja de la enseñanza y se adentra en el mundo del periodismo, desde un puesto modestísimo que a duras penas le da para mantenerse a él mismo. "El juego serio" narra los años de desarrollo de Arvid, de cuya vida nunca es extirpado el recuerdo de Lydia, su primer y probablemente más intenso amor.