sábado, 9 de agosto de 2025

"Despejado", de Carys Davies

John Ferguson es enviado a una remota y prácticamente deshabitada isla en medio del océano. La razón es que ha de desahuciar al único habitante que queda en ella, y que lleva años en soledad: Ivar. John es un presbítero (en principio un alto cargo eclesiástico) que en la Escocia del siglo XIX decidió tomar el camino de la ruptura y se unió a la Iglesia Libre de Escocia en un proceso que se llamó la Ruptura. 

Al encontrarse en sus primeros pasos, el movimiento al que se acoge John no tiene prácticamente infraestructura (pensaban usar cualquier espacio disponible como templo o parroquia) y mucho menos presupuesto para mantener a sus responsables.

sábado, 19 de julio de 2025

"Murió la dulce paloma", de Barbara Pym

En una rutinaria y aburrida subasta celebrada cerca de la céntrica tienda de antigüedades que regenta Humpfrey y cuyo joven sobrino James está dando los primeros pasos para conocer el oficio, ambos (tío y sobrino) conocen a Leonora Eyre, una distinguida mujer más cerca de la edad del tío que del sobrino, y ambos se sienten atraídos a su manera por ella.


La elegancia, inteligencia, y conocimientos culturales que posee la distinguida Leonora hacen que los dos hombres queden prendados, y la señorita Eyre, acostumbrada (sobre todo unos años atrás) a que los hombres sientan interés por ella, recibe encantada sus atenciones. Sin embargo, en contra de lo que pudiese parecer lo más probable a priori, la amistad más firme que se genera es entre Leonora y el joven huérfano James.

lunes, 14 de julio de 2025

"Vera", de Elizabeth Von-Arnim

Lucy Entwhistle lleva mucho tiempo cuidando de su padre, enfermo desde años atrás, y entre ellos existe una relación sólida. En el momento en el que comienza la acción llevan una semana disfrutando de una cómodas y tranquilas vacaciones en Cornualles. Sin embargo, tras muchos avisos, esa frágil salud dice basta. Lucy pierde a su padre, a su apoyo, a la persona con la que pasó la mayor parte de su corta vida. A sus veintidós años ha de enfrentarse a una vida que, en principio, parece solitaria.

Devastada, Lucy es incapaz de reaccionar a su entorno, y mientras los demás intentan organizar el inminente funeral, ella tan solo puede mirar al mar. En su vista se cruza un hombre igualmente (o más) desesperado, pues es incapaz de digerir una tragedia similar a la de Lucy: hace tan solo una semana que falleció su esposa: Vera.

domingo, 6 de julio de 2025

"La tercera boda", de Kostas Taktsís

Nina nos cuenta su historia. O tal vez el autor nos arroja dentro de la mente de Nina, que recuerda las partes más destacadas de su vida. Una vida desarrollada en, quién sabe, una de las etapas más complicadas en la extensa historia de Grecia (o tal vez porque se desarrolla en el siglo XX y, por lo tanto, es casi lo más reciente, somos más sensibles a ello). Guerras, dictaduras, religión, corrupción y una sociedad implacable parecen más enemigos que un entorno en el que vivir tranquilo.


Y así transcurrió la vida de Nina, que pasó de nacer en una familia pudiente a ir perdiéndolo todo por el camino. Y en ese camino, como nos cuenta el propio titulo, conoce a (al menos) tres maridos, muy diferentes entre ellos. Nina es una mujer sobrepasada por todo lo que vivió y vive (no soporta a su hija de ninguna manera, pero ha de convivir con ella de todos modos) y tan solo encuentra refugio en su relación con Ecavi, de una clase social muy inferior a ella pero con la que desde el principio tiene una conexión.

jueves, 12 de junio de 2025

"Carta a D. (Historia de un amor)", de André Gorz

"Acabas de cumplir ochenta y dos años. Has encogido seis centímetros, no pesas más de cuarenta y cinco kilos y sigues siendo bella, elegante y deseable." Así comienza una carta que el periodista, autor y filósofo nacido en Viena André Gorz, escribió. En ella Gorz intenta, por un lado, compensar la falta de escritos dedicados a su esposa, de la que llevaba enamorado un puñado de décadas. Además, la mujer (Dorine) sufría una enfermedad degenerativa en esos momentos.


Dorine fue injustamente retratada por Gorz en uno de sus primeros textos, y es algo que generó remordimientos durante mucho tiempo y que sabe que debe compensar. André se retrotrae a los primeros meses de la relación de ambos, y nos dibuja el apoyo incondicional que fue para él D., considerada por él mucho mejor que él mismo y sin la que hubiese sido imposible dedicarse a su pasión.